miércoles, 22 de octubre de 2014

La Magia del Camello para los tiempos de escasez


Ante todo quisiera comenzar aclarando que la información que escribo a continuación no tiene absolutamente ninguna relación con el Feng Shui, disciplina de la cual no soy experto ni mucho menos sea mi especialidad. Quienes deseen información relativa al Feng Shui deben acudir a una persona experta y calificada en el mismo.
Si bien el Feng Shui, por lo que he podido observar, aprovecha y utiliza también la energía de los Animales de Poder y la canaliza dentro del hogar y la propia vida de determinada manera, la información que compartiré con ustedes proviene del conocimiento de la energía de los Animales y Aliados de Poder del Chamanismo, y de la Magia Natural.
Dentro de la Magia Natural, de la cual el Chamanismo forma parte, existe el conocimiento de las energías aliadas (o enemigas) de determinados animales, a las cuales los occidentales hemos denominado “Aliados de Poder”. Básicamente consiste en sintonizarnos con el espíritu de determinados animales, para que la energía asociada a éstos fluya en nuestras vidas y ejerza cambios o beneficios aprovechables en la misma de manera específica. Asimismo, el espíritu del animal se convierte en nuestro compañero, guía y protector, bien sea durante períodos de tiempo largos de nuestra vida, breves espacios de tiempo, o la totalidad de la misma si fuere el caso.
Cuando tenemos un Aliado de Poder, tradicionalmente se enseña que uno jamás debe maltratar, dañar ni mucho menos matar a aquel animal con quien uno se ha aliado. Si mi Aliado de Poder es por ejemplo el Conejo, se presupone que nunca deberé maltratar ni dañar a ningún conejo en mi vida, y deberé tratarlos por el contrario con respeto, pues su espíritu es un Aliado en mi vida, un compañero y una ayuda para la misma.
Con el tiempo, puede que un  aliado salga de nuestra vida y tengamos otro, o que tengamos más de uno…pero eso es ya otro tema.
El espíritu de cada animal está cargado de una serie de cualidades y características específicas, las cuales podemos aprovechar en nuestras vidas de diferente manera.
El Animal de Poder del cual nos ocuparemos en este post es el Camello.
¿Y por qué el camello?
Para nadie es un secreto que, quienes vivimos en Venezuela, nos encontramos ante una situación de escasez fuerte, tanto de alimentos, medicinas, muchos productos necesarios e importantes, y servicios. Y la energía del camello como Animal de Poder nos puede ayudar a desenvolvernos en este ambiente de escasez, mientras logramos solucionar la situación de alguna manera.
Aunque escribo estas líneas pensando primeramente en el problema local de escasez de mis coterráneos, es igualmente válido para todas aquellas personas que independientemente de su nacionalidad o ubicación geográfica deban desenvolverse dentro de ambientes de escasez, pocos recursos, o etapas del año en las que haya escasez de los mismos.

Pero comencemos hablando un poco acerca del camello.


La energía que proyecta el camello puede decirse que es de tipo capricorniana: inspira respeto, sobriedad en su porte, y altivez en su carácter. A menos que el camello haya tenido la desgracia de nacer entre un grupo de bestias humanas que le hayan quebrado el espíritu a punta de golpes, látigo y heridas, el camello es por naturaleza una criatura de carácter altivo, que exige respeto, que cuando dice “no”, es “no;  y que cuando se siente maltratado o irrespetado de alguna manera, o se le trata de forzar a algo que no quiere, responderá escupiéndole (literalmente) a su jinete  o amo, o pateándolo de manera similar a un caballo. Esta misma fuerza en su carácter junto con su perseverancia es precisamente una de las cualidades que le permite llegar lejos en condiciones muy adversas, y esa confianza en el propio instinto por encima de los caprichos del jinete. Eso en cuanto a su carácter arquetípico, que como he mencionado le encuentro bastante capricorniano.


Ahora, en cuanto a sus características físicas, el elemento distintivo del camello es evidentemente su joroba, la cual le diferencia de los demás animales y le hace reconocible hasta para un niño que apenas aprende a leer. Esta joroba es en realidad un depósito de grasa, una suerte de despensa que el camello lleva en su cuerpo, y de la cual obtiene agua para subsistir durante muchos días por oxidación de la misma. Así, un camello con una buena reserva en su joroba puede perfectamente subsistir 17 días sin tomar agua y sin tomar alimento, pues utilizará la reserva de grasa de su joroba para nutrir su cuerpo, obtener energía para la marcha a través del sol del desierto sin vegetación qué comer, y vivir hasta llegar al próximo oasis en el camino, donde comerá y beberá agua en cantidades exageradas para reponer las reservas de su joroba para poder continuar el viaje.
Posee además una doble fila de pestañas, las cuales protegen sus ojos de los vientos cargados de arena, polvo y salitre del desierto, y es además capaz de cerrar sus fosas nasales a voluntad, para sobrevivir a las tormentas de arena en el desierto. Su oído a su vez es sumamente fino, y puede escuchar el sonido lejano del viento, sabiendo así en qué dirección exactamente se aproxima una tormenta de arena, y negarse a avanzar en esa dirección a pesar de los caprichos e insistencia de un amo inexperto, que no entienda aún que el camello le está salvando de una tormenta del desierto.
A nivel esotérico, estas cualidades del camello representan la capacidad de ver, oír y oler con total perfección sin ser distraídos por el entorno, y de poder percibir lo que está más allá de la vista humana.

Así pues, cuando nos vinculamos a la energía del camello como Animal de Poder, éste nos ayuda a desarrollar la clarividencia y clariaudiencia, y su espíritu nos ayuda a permanecer centrados ante cualquier circunstancia, así como a desarrollar la confianza plena en nuestras percepciones, intuiciones y sexto sentido y en el camino que éstos nos señalan, a pesar que otras personas quieran obligarnos a seguir una ruta diferente.  
A su vez, la energía del camello nos ayuda a sacar el máximo provecho a los recursos con los que contemos, y a rendirlos al máximo hasta alcanzar nuestro objetivo.
Tal vez por ello, el espíritu del camello nos brinda la capacidad de seguir siendo positivos, aún en los momentos más duros, difíciles o amargos. La filosofía del camello vendría siendo aquella famosa frase que reza: “El vaso no está medio vacío, en realidad está lleno hasta la mitad”.
La energía del camello ayuda a alcanzar lo imposible, a lograr los objetivos cuando las condiciones adversas puedan hacer parecer inalcanzables o utópicas las metas.
También es bueno añadir, que el espíritu del camello propicia en nosotros actividades como los ayunos voluntarios para eliminar toxinas o limpiar el cuerpo, así como la activación de dietas o regímenes alimenticios especiales.
La sabiduría del camello enseña que, permaneciendo positivo en las circunstancias más adversas, y centrado e imperturbable a pesar de las dificultades, así como sacándole el máximo provecho a los recursos disponibles, se puede lograr lo imposible o lo aparentemente inalcanzable, y mantenerse en pie donde todos caen, se derrumban o se rinden.
Podemos asociarnos con el espíritu del camello de manera consciente, primeramente colocando imágenes de éste en nuestro hogar, llevando en nuestro cuello un dije o tótem con la imagen de un camello, y tratando a la imagen del camello como también al animal mismo en persona con respeto, reverencia y gratitud.


 Tradicionalmente, se considera propicio tener una imagen del animal con el que se ha establecido alianza (En este caso el camello) en un lugar sagrado o al menos especial de la casa, y allí alimentarle con luz y energía (Velas y aromas, siempre teniendo en cuenta que las velas nunca deben dejarse encendidas solas) así como pequeñas cantidades de agua en una copita. Y meditar en el camello, establecer conversación con su espíritu.


La Magia árabe pre-islámica (La cultura árabe pre-islámica fue rica en Magia y conocimiento oculto aunque muchas personas no lo crean, y esto aún sobrevive bajo la forma de tradiciones folklóricas dentro de los pueblos árabes actuales) utiliza también la energía del camello para atraer prosperidad a la casa. Para ello, existe en la actualidad la tradición de colocar figuras de camellos, los cuales deben estar ricamente decorados y cargados de oro, mercancías o especias. Estas figuras se colocan cerca de la entrada de la casa y de las puertas de las habitaciones y/o lugares de trabajo y donde se produce dinero. La condición es que las figuras de los camellos deben mirar HACIA ADENTRO de la casa, como entrando a la misma o entrando al espacio al que se coloquen. Nunca deben colocarse mirando hacia afuera porque, según esta tradición mágica pre-islámica, la prosperidad se sale de la casa. La otra condición es que, como se dijo, las figuras deben representar no camellos silvestres, sino camellos ricamente decorados y con cargas sobre sus lomos de oro, metales preciosos, mercancías o especias. Se dice también que no debe haber uno solo, sino que deben colocarse varios y en número impar, generalmente tres.


Espero esta pequeña información les haya sido de utilidad a mis apreciados lectores. Cualquier duda al respecto, pueden contactarme con confianza.

martes, 22 de abril de 2014

Un pequeño tributo

Este es un pequeño video que realicé hará cosa de un mes a manera de tributo hacia algun@s de las más representativas figuras que indirecta o directamente han constituído una importante guía en mi camino, y que les comparto también por esta vía. Espero lo disfruten a pesar de su sencillez.https://www.youtube.com/watch?v=GdSmKdbx2QQ

jueves, 10 de abril de 2014

Mis inicios...

Es muy común entre quienes recién acaban de conocerme la pregunta "¿Y cómo comenzaste en ésto?", "¿Y cuánto tiempo llevas trabajando en ésto?", a lo que generalmente hago primero la aclaración de no ser para mí un "trabajo" a lo que me dedico, o al menos no con la carga de desagrado que lleva implícita dicha palabra, ni tampoco un mero empleo, que uno cambia cada cierto tiempo, sino que es una parte de mi vida, la cual disfruto mucho hacer, y a través de la cual obtengo el ingreso necesario para mi subsistencia. Una parte de mi vida, porque mi vida se orienta hacia el aspecto espiritual y hacia la búsqueda del conocimiento que está más allá de lo que los sentidos y la mentalidad básica pueden percibir, a las respuestas de aquello que se encuentra más allá del mundo, dimensión o universo en el que habitamos y en el estudio de la fenomenología de lo oculto. En medio de ello, el uso de oráculos como el Tarot, las Runas y la enseñanza de los mismos, y ciencias como la Astrología y la Radiestesia, me permiten obtener el ingreso necesario para la subsistencia, sin tener que renunciar a mis intereses ni estilo de vida, ni tampoco viéndome obligado a hacer algo que sea decididamente desagradable o indeseable para mí (Por fortuna, que estoy consciente que dicha situación le toca vivir a mucha gente).
Luego de ello, suelo hacer una reseña curricular formal, de mis líneas de formación, décadas de estudio, mis principales Maestros, sitios de trabajo y empresas en las que he laborado con el Tarot y mis demás herramientas, y en caso que la persona sienta curiosidad le hablo también de mi orientación espiritual.
Ahora bien, algo que normalmente no me pongo a contar, tanto por no venir al caso, como por ser algo un tanto personal, y sobre todo porque harían la historia un tanto larga, es de dónde viene todo ello. Es un aspecto de mi vida que quisiera compartir con ustedes en estos primeros posts.
El primer recuerdo consciente que acude a mi mente relacionado con el Tarot fue en la etapa comprendida entre los 5-7 años, con un Tarot que poseía mi padre y con el cuál me permitía jugar. Recuerdo perfectamente el diseño de sus tapas, y medianamente el de sus imágenes. Recuerdo que la carta de El Diablo resultaba especialmente impactante para mí, y en la medida que fuí aprendiendo a leer fui notando que estaba editado en un idioma distinto al Español (Hoy en día los recuerdos de las palabras que veía escritas me parecen Italiano o Francés...no recuerdo alguna palabra en particular, sino el estilo en el que estaban escritas: "L'emperatr...." y similares) .
Posteriormente en la medida en que empecé a leer con mayor soltura , mi siguiente contacto fue a través de un libro de Quiromancia, también de mi padre. Este último aún se conserva, una edición de finales de los años 60's.
Algún material suelto que fuí leyendo más adelante principalmente en revistas, principalmente de mi madre, fueron despertando aún más mi curiosidad e inquietud al respecto. De estas cosas recuerdo artículos que describían (De manera sorprendentemente detallada para ser revistas domingueras) técnicas de scrying (Escrutar o "leer" en superficies reflectivas, como lo son espejos, copas con agua, bandejas de plata o la clásica "bola de cristal") que leía en las revistas que encontraba en la casa de mi abuela. Recuerdo que con ese artículo acerca del Scrying llegué a intentar experimentar, en lo que en esa época fue el jardín de la casa de mi abuela, utilizando unas tapas de leche en polvo metálicas limpias y pulidas, y que llegué a escribir en un papel las visiones que tenía o que creía tener. Esto aparte de las visiones que la mayoría de los niños pequeños suelen tener...
También están las recordadas "Cartas a la Bruja" que aparecían en muchas de las revistas de mi madre y que también aún conservo (Ya un poco más grandecito arranqué dichas páginas de dichas revistas y las conservé, con el temor que un día se fueran a deshacer de aquellas viejas revistas de finales de los 7's y principios de los 80's) en las que los lectores enviaban cartas manuscritas por correo postal, y "La Bruja" respondía algunas de ellas dándoles recomendaciones para cada uno de sus casos...
Pero lo que verdaderamente marcó un inicio para mí, fue cuando ya a los 10 años llegó a mis manos el libro "Los Tesoros Ocultos de Todas las Magias", atribuído a Alberto El Grande. Una recopilcación de fórmulas y recetas mágicas medievales, intercaladas con relatos, mini-biografías, fragmentos de otros grimorios, y algunas nociones de Astrología, Fisognomía y cartomancia. De allí aprendí la noción de las Horas Astrológicas, lo que era un anillo constelado, y muchas fórmulas y técnicas que posteriormente en el transcurso de los años y de mi estudio me dí cuenta que eran comunes a muchas culturas. A los 11 años intenté fabricar uno de los Talismanes de Paracelso que se describían allí...recuerdo que para ello fuí a consultar con un Astrólogo que se anunciaba no recuerdo si en anuncios de prensa o en páginas amarillas, pues el Talismán debía ser fabricado en un momento muy específico, que en el libro se explicaba en términos astrológicos. Cuando le mostré todas las variables que debían coincidir recuerdo que su respuesta fue: "¡Beeeerrro!...¿¿¿Más nada???" , y consultando un libro (Que hoy día asumo que era un libro de efemérides), me señaló una fecha en la que concurrirían todos los elementos astrológicos necesarios: Una fecha muy lejana en aquél entonces...una fecha de años. El Astrólogo sin embargo no me desalentó y me explicó, palabras más, palabras menos: "Colócate un día viernes de cara al Este en el balcón de tu casa a eso de las 4 o 4:30 de la madrugada, cuando puedas ver una estrella de color verde. Cuando la veas, empieza a fabricar el talismán, alúmbrate con velas verdes y si puedes prende incienso de rosas. Cuando hayas terminado pon tus manos así (Me dijo mientras formaba un triángulo con sus dedos pulgar e índice de ambas manos) sobre el talismán unos minutos, mientras mantienes tu vista en la estrella verde. Vas a obtener el mismo efecto que si lo hicieras cuando coincidan todas estas correspondencias que me traes, porque de otro modo tendrías que esperar años". Y así lo hice. El Astrólogo no me cobró absolutamente nada (Mas bien se entusiasmó de que un niño le consultara esas cosas y se interesó en mi libro). Y posterior a ello busqué una lámina de cobre en un taller de artesanías de cobre (El artesano me obsequió un recorte de cobre que tenía de desecho), con unas tijeras de jardinería recorté un círculo, y con un buril picahielo lo tallé, una noche en la que estuve sólo en la casa y me dejaron con una de mis abuelas, mientras ésta dormía.
De ese libro también me impresionaron mucho un par de relatos que aparecían al comienzo: Uno de ellos era el cuento que todos conocemos de "El Flautista de Hamelin", pero narrado como un hecho histórico real. En otro post les transcribiré el relato tal como está expresado en el libro, para no hacer este excesivamente largo. Pero el que sí me impactó bastante es el que les mencionaré a continuación...de hecho me tuvo unas cuantas noches sin poder dormir bien, pues las imágenes del relato venían a mi mente, me imaginaba lo que se sentiría escuchar la voz de la estatua, y toda la angustia que ello hubiese generado en la persona. Les cito el fragmento que tanta inquietud recuerdo que me causó:
"En esta misma época sucedió una extraordinaria aventura al hijo de un carcelero: acabábase de casar este joven y celebrábanse con todos sus parientes las bodas fuera de la ciudad. Cuando se hizo de noche pusiéronse a jugar la pelota, y el recién casado, para tener más libre la mano, quitóse de su dedo el anillo nupcial, y lo puso en el de una estatua que allí cerca había, para volvérselo a tomar; pero habíase cerrado la mano y fuele imposible hacerlo. No dijo una palabra de este extraño prodigio, sino que cuando todos se hubieron ya entrado a la ciudad, volvió solo delante de la estatua, a la cual encontró con la mano abierta y extendida como antes, pero sin el anillo que había puesto en ella.
Este segundo milagro le llenó de sorpresa,mas no por eso dejó de irse a juntar con su esposa. Luego que se hubieron acostado ambos, quiso acercarse a ella y sintió que se lo impedía una cosa sólida que estaba interpuesta entre él y su esposa, y la cual no podía ver. ""A mí es a quien debes abrazar, le dijo una voz, pues que conmigo te has desposado hoy; yo soy la estatua en cuyo dedo has puesto tu anillo nupcial"".
Horrorizado el joven, no pudo contestar y pasó sin dormir toda la noche. Por espacio de muchas noches, todas las veces que quería abrazar a su esposa sentía y oía lo mismo" (Albero El Grande: "Los Tesoros Ocultos de Todas las Magias". Sin mayores datos de edición)
El relato continúa narrando la forma en como la víctima logró deshacerse de esta presencia indeseada... y aunque ya se que no es la gran cosa, en esa época y en aquella edad al imaginarme todo aquello me llenaba de inquietud, especialmente al momento de dormir, acudiendo todas las imágenes a mi mente y causandome el terror característico de los niños en las noches, jejeje.
Junto con este libro llegó también a mis manos el popular "Libro de San Cipriano".. la imagen de Jonás Sufurino escalando la montaña en medio de la tormenta y haciendo sus invocaciones en medio de los rayos y truenos que se describe al principio del libro también quedó grabada en mi mente. No con inquietud, aunque sí con muchísima claridad, así como la de los animales que según dicho relato aparecían del libro de Jonás Sufurino.
Estos libros, junto con otro que tuve que se llamaba, si no recuerdo mal "La Enciclopedia de la Magia"  (Era un libro de ilusionismo, pero tenía un preámbulo de historia de la Magia (K) , de los primeros Magos, y de historia el ilusionismo) en el cual se hacían menciones a la Magia Blanca y la Wicca, fueron parte de mis inicios. Este último libro se lo obsequié hace 11 años atrás a mi Hermana espiritual Sandra Hincapie (Nimue), quien para aquél enfonces era aficionada al ilusionismo y ví que podía sacarle mayor provecho al grueso del libro.
De esos libros en adelante, comenzó mi camino como tal, y mi búsqueda que me llevó a explorar y conocer  diferentes caminos, y desarrollarme como la persona que hoy en día soy.

lunes, 7 de abril de 2014

¡Saludos!

¡Saludos a tod@s! Abro este blog para compartir información con mis clientes y personas interesadas en mi trabajo, por esta vía estaré colocando información que por razones de extensión me es muy difícil subir por Twitter, Facebook u otros medios, así como también busco crear un canal más para mantenerme en contacto con ustedes. Pronto estaré subiendo material de diversa índole que espero sea de utilidad y de interés para tod@s.
Saludos y Bendiciones.