sábado, 24 de diciembre de 2016

Recomendaciones rituales para el fin de año


Saludos, y muy felices fiestas para todos!

Les comparto hoy una sencilla actividad tanto para limpiar y purificar nuestros hogares y a nosotros, como para propiciar y atraer la prosperidad a nuestros hogares y a nuestro entorno. Está pensada especialmente para que quienes viven en Venezuela pueden realizarla también, por lo que le incluí sustituciones para ciertos elementos que resultarían muy difíciles de conseguir en estos momentos por otros de más fácil acceso. Incluyo también una actividad adicional, recomendada especialmente a quienes vivimos en dicho país.

Para lo primero, necesitaremos lo siguiente:

  • ·         Una vela blanca (si vives en Venezuela y no consigues velas, puedes sustituirla por una lámpara de kerosene, hecha con un recipiente con tapa a la cual le haces una abertura y un trozo de estopa o de franela vieja para hacer de mecha. Se hace de forma idéntica a las tradicionales lámparas de aceite, sólo que en este caso sustituyendo el aceite por kerosene, dado que se entiende la dificultad para conseguirlo. Si haces esto, trata de colocarla en un sitio donde no vaya a manchar techos, pues este tipo de lámparas sueltan un humo negro que se eleva y puede manchar)


  • ·         Una vela dorada (igualmente puedes sustituirlo por otra lámpara casera de kerosene, adicionándole astillas de canela en rama al líquido y pétalos o esencia de girasol)

  • ·         Cascarilla

  • ·         Canela en polvo
  • ·         Esencia de albahaca
  • ·         Esencia de mejorana
  • ·         Esencia de Buena Suerte
  • ·         Esencia de dinero
  • ·         Esencia de oro
  • ·         Esencia de almizcle
  • ·         Patchoulí
  • ·         Esencia de armonía
  • ·         Esencia de rosas
  • ·         Jabón azul (Si vives en Venezuela, sustitúyelo por 7 limones o naranjas y un poco de vinagre blanco)


  • ·         Espíritu jabón (Si vives en Venezuela sustitúyelo por un puñado de sal o el agua de un coco)
  • ·         Incienso
  • ·         Amoníaco (Si vives en Venezuela sustitúyelo por aguardiente)
  • ·         Éter (Si vives en Venezuela sustitúyelo por aguardiente)
  • ·         Un sobrecito de azulillo astral (Añil) Si vives en Venezuela y no llegares a conseguirlo, puedes sustituirlo por tres cristales de aguamarina.


  • ·         Champán de Caronte (Puedes sustituirlo por un poco de cerveza que NO sea negra, o esencia de girasol)


Ahora comenzamos. El día antes de llevar a cabo esta limpieza, has de esparcir la canela en polvo por toda la casa. Déjala todo el día allí, sin recogerla.

Al día siguiente, la barrerás junto con todo el polvo y suciedad que pueda tener la casa, barriendo desde adentro hacia la salida de la misma.

En un plato pequeño colocarás la vela blanca (o la lámpara de kerosene si no consigues velas) y colócale alrededor un poco de la canela y polvo de la casa que se ha barrido. El resto lo echas a una bolsa de basura y expúlsalo fuera de la casa, a algún recipiente de basura que se encuentre fuera de tu vivienda. Deja que la vela arda hasta que se consuma, y mientras lo hace procede a los siguientes pasos.

Seguidamente, lavarás toda la casa con el espíritu jabón, éter, amoníaco, azulillo astral y jabón azul hervido y derretido en agua, o sus sustitutos. Si vives en Venezuela, hierve en agua los limones o naranjas cortados en mitades o en cruz, con todo y cáscara, agregándole un poco de vinagre al agua, y si necesitas sustituir el azulillo astral (añil), coloca los tres cristales de aguamarina junto al agua del hervor, y déjalos ahí.

Una vez limpia toda la casa, enjuágala con agua clara. Si ya la vela blanca se terminó de consumir, bota el plato junto con los residuos en algún depósito de basura que se encuentre fuera de la casa.
Mezcla ahora todas las esencias anotadas al inicio  y el champán de Caronte (o la cerveza, o la esencia de girasol), y con ello limpia la casa de nuevo haciendo un riego y pasándole un coleto (frazada de limpiar), haciéndolo esta vez de la entrada de la casa hacia adentro.

Enciende ahora la vela dorada (o la lámpara de kerosene colocándole astillas de canela en rama y pétalos de girasol o esencia de esta flor en su interior), e inciensa la vivienda con aromas dulces, pasándolo profusamente por toda la casa mientras pides que la energía y el poder del sol, que ha renacido el 21 y se renueva en fuerzas y energías al igual que la luna, inunde tu hogar con la esencia de todos lo bueno, e impregne tu casa con vibraciones de prosperidad, crecimiento, buena suerte, felicidad, y abundancia de alimentos y de todo lo necesario. 

Si utilizaste piedras de aguamarina durante la limpieza, puedes enjuagarlas y, luego de dejarlas reposar una noche y un día en agua con tres pizcas de sal, colocarlas en la sala de tu casa, comedor, o lugar donde normalmente se reúnan grupos de personas.

Este mismo procedimiento puedes aplicarlo en ti mismo a modo de baños, primero para limpiarte, usando la primera mezcla, a través de un baño de arriba hacia abajo (la forma en que naturalmente te bañas); y luego de eso un segundo baño utilizando las esencias, el cual te darás de abajo hacia arriba, es decir, de los pies hacia la cabeza, y permaneciendo impregnado de las esencias de este segundo baño el mayor tiempo posible (si puedes, déjatelas secar al aire), y posteriormente inciénsate a ti mismo utilizando aromas dulces


*Si vives en Venezuela, o en algún otro lugar donde quedarse sin alimentos, sin posibilidad de conseguirlos en los comercios sea un riesgo real, te recomiendo hacer también la siguiente actividad:
Con tela verde, cose siete saquitos pequeños. Uno de ellos llénalo casi completamente con sal. En otro granos de maíz amarillo. En otro granos de arroz (con menos de un puñado puedes llenar fácilmente cada saquito). En otro semillas de mostaza (si no consigues, puedes sustituirla por granos de pimienta enteros). En otro, granos de lentejas. En otro, semillas de alfalfa (o si no consigues, puedes usar los retoños germinados que se venden en supermercados, dejándolos secar previamente a la sombra colocándolos entre dos servilletas), y en el séptimo saquito, astillas de canela en rama. 


Luego, a cada saquito colócale también una pequeña piedra imán (o un imán pequeño, como de los de hacer manualidades para pegar en las puertas de neveras y refrigeradores, que se suelen vender en ferreterías) y un muy pequeño cuarzo cristal, a cada saquito. Cierra bien los saquitos y amárralos con cinta roja. 


Mantén los saquitos durante todo el año en tu cocina, preferiblemente en la despensa, para que nunca falte alimento en tu casa y aún en los momentos de mayor necesidad el alimento llegue a tu casa de alguna forma.


Te recomiendo también, especialmente si vives en Venezuela, mantener dentro de tu cartera un billete o moneda que recibas en vísperas de año nuevo durante todo el 2017, para que nunca falte efectivo en tu cartera. Y cuando en algún momento lleguen los nuevos billetes, trata de bendecir los primeros que recibas, y en la medida de las posibilidades trata igualmente de conservar el primero de ellos que recibas en tu cartera durante todo el año, para que ese nuevo billete por ti bendecido y el primero en tus manos, atraiga a sus iguales y nunca falten en tu cartera.


¡Que pasen todos unas muy felices fiestas, y un 2017 en prosperidad, abundancia, y con cambios positivos para todos!

miércoles, 31 de agosto de 2016

Mercurio Retrógrado 31/08/2016 - 22/09/2016

Hoy 31 de agosto comienza Mercurio a retrogradar, fase de la cual saldrá el próximo 22 de septiembre.

Este retrógrado en particular tiende a mostrar sus efectos especialmente en asuntos relacionados con la salud, incluída la salud de nuestras mascotas y su seguridad como tal, aspectos en los cuales es recomendable que estemos especialmente atentos durante estas semanas. Igualmente estar especialmente atentos a los pequeños detalles en todo lo que hagamos, se nos puede pasar por alto con una frecuencia mayor a la habitual detalles aparentemente insignificantes pero que a la larga tendrán gran relevancia en el resultado de nuestros propósitos.

Igualmente, en general las personas nativas o con ascendente en Virgo, o con configuraciones especialmente importantes en sus respectivas cartas astrales en este signo, sentirán con mayor fuerza sus efectos, tanto positivos como negativos (o "no deseables", como prefiero decir).

"¿Efectos positivos?" podrán inquirir algunos, acostumbrados a hacer hincapie y redundancia en los efectos no deseados de este momento astrológico. Y sí, la influencia de la retrogradación de Mercurio tiene varios efectos que podemos aprovechar a nuestro favor, si nos lo proponemos y sabemos hacerlo.  Mercurio retrógrado es ideal para:

  • Descubrir mentiras, engaños, develar situaciones ocultas, descubrir secretos. La influencia de Mercurio retrógrado facilitará que los secretos de los demás salgan a la luz con facilidad, permitiendo, en caso de necesitar conocer la verdad de algo, aprovechar esta influencia para encontrar lo que necesitamos saber. Si realizamos alguna disciplina Mágica, podemos aprovechar ritualmente el momento poara acelerar y fortalecer la aparición de la verdad que necesitamos conocer, o que se corra el velo del misterio que necesitamos develar. Teniendo especial cuidado también en nuestros propios secretos si los tenemos, porque igualmente los mismos podrán ser descubiertos con facilidad si nos descuidamos. También su influencia nos permite descubrir enfermedades o dolencias ocultas, si fuere el caso. 
  • Cerrar apropiadamente ciclos de todo tipo. Todas aquellas puertas que ha quedado entreabiertas en nuestra vida podrán ser cerradas apropiada y conscientementer si así lo deseamos, y comenzar una nueva etapa, un nuevo ciclo, un nuevo capítulo en nuestras vidas al final del retrógrado si así lo deseamos. Ello porque Mercurio retrógrado propicia la reaparición de personas o situaciones del pasado, dándonos una oportunidad de actuar con mayor inteligencia y cerrar lo que debamos cerrar, decir lo que en algún momento haya faltado decir, y cerrar esas etapas en nuestra vida verdaderamente y a consciencia. Esto será especialmente poderoso durante este retrógrado en particular, dado que el mismo coincide en su inicio con un eclipse solar, y casi a su final con un eclipse lunar. Los eclipses potencian aún más esta predisposición a cerrar ciclos con fuerza y contundencia.
  • Reestructurar nuestras estrategias, e incluso nuestras metas mismas. Mercurio retrógrado en general, propicia la introspección, el mirar hacia adentro. Quienes nos encontramos en el Hemisferio Norte (El Hemisferio Norte es desde el país "Ecuador" hacia arriba, es decir, Colombia, Venezuela, las Guayanas, parte de Brasil, toda America Central y las islas del Caribe se encuentran en el Hemisferio Norte, al igual que parte de África. El país "Ecuador" recibe precisamente ese nombre por encontrarse en toda la línea ecuatorial que divide ambos hemisferios.) estamos aún más influenciados hacia la introspección en este momento, por el período otoñal que propicia aún más la misma. Y más aún porque el mismo comienza con una Luna Nueva (Luna Oscura). Sentiremos la necesidad de cuestionar muchas cosas, y eso es bueno si lo asumimos con la intención de mejorar las cosas, de corregir lo que haya que corregir, e incluso cambiar nuestras metas si fuere necesario, decisiones que tomaremos cuando ya Mercurio esté directo. Durante el retrógrado podemos analizar, evaluar, medir, sopesar, comparar. Para luego tomar las decisiones a que hubiere lugar al ponerse directo.
  • Dado que este Mercurio en particular está signado por dos eclipses, es aprovechable también para dejar atrás hábitos indeseables, en nuestra vida, para ritos de renacimiento (e incluso las terapias de rebirthing)

Algo de lo que debemos cuidarnos, y que ya es redundante decirlo, es de no tomar decisiones drásticas y radicales precisamente durante el retrógrado, pues cuando este pase tendremos la tendencia a arrepentirnos de la decisión tomada y a "echarnos para atrás". Por ello es importante aprovechar para evaluar, reconsiderar, medir, etc, y reservar las decisiones para la fase directa de Mercurio.

Este Mercurio retrógrado nos comienza con Luna Nueva (Luna Oscura) lo cual también propiciará la salida a la luz de nuestra sombra, de nuestro lado oscuro, de aquella parte de nosotros mismos que muchas veces negamos y/o le tememos. Podremos ver con facilidad a otras personas tal cual son, pero también los demás  tendrán mayor facilidad para percibir nuestro Yo oscuro (que TODOS tenemos).

Para quienes necesiten protegerse de los efectos indeseables de Mercurio retrógrado, dejo a continuación el talismán cabalístico de Mercurio, popularmente conocido y usado aunque de manera incompleta. El mismo pueden imprimirlo y llevarlo consigo durante esta fase astrológica, sea en sus carteras o bolsillos.

Recomiendo también llevar saquitos color naranja con lavanda, hinojo y yerbabuena, en caso que sientas afinidad hacia la Magia Natural, y luego enterrar el saquito en la tierra cuando el retrógrado pase. Si vives en Venezuela utiliza solamente la yerbabuena, dado que es posible que tengas dificultad en conseguir las otras dos hierbas. Debes llevar este saquito, cerrado, siempre contigo. O estar con él el mayor tiempo posible, en caso que te resulte problemático con las autoridades locales llevarlo y corra riesgo de ser abierto (Si llega a abrirse, debes volverlo a hacer de nuevo)



Si quieres ayudarte a descubrir una mentira o situación oculta, utiliza un velón color negro, ungido con esencia de lavanda y en cuyo centro tallarás la Runa Perthro, que es la que coloco a continuación.

 Escribe en un papel, concretamente y en pocas palabras, la verdad que necesitas que salga a la luz, el misterio que necesitas que sea develado, o el secreto que necesitas conocer. Coloca este papel, doblado en 3, bajo el velón y enciéndelo en un lugar en el que pueda arder sin riesgos ni peligros, preferiblemente el día de Luna Nueva (1 de septiembre), decretando al encenderlo que así como se enciende esa llama, brille también la luz de la verdad sobre la situación-engaño-misterio-secreto que necesitas conocer, que mientras ese velón se consume, se consume también el velo que oculta la verdad de la situación, y que cuando el mismo se haya consumido la verdad quedará expuesta. Y déjalo que se consuma (y prepárate para saber la verdad y asumirla inteligentemente). La verdad que buscas se revelará por sí sola, no tendrás necesidad de chismes, ni comentarios de terceros, ni sospechas ni elucubraciones, simplemente los hechos aparecerán ante ti de manera irrefutable. Si vives en Venezuela utiliza cualquier vela que logres conseguir, sólo procura que sea nueva, que no haya sido usada antes para nada.

Si tienes cualquier duda o comentario, puedes escribirme al respecto. Y por favor, presten especial atención a sus mascotas, su bienestar y su salud durante este retrógrado

viernes, 12 de agosto de 2016

Perseidas 2016

Durante este fin de semana (12 al 14 de agosto de 2016) disfrutaremos de la acostumbrada lluvia de estrellas correspondiente a las Perseidas, que todos los años ocurre durante esta época.

Los días de mayor intensidad (cuando veremos la mayor cantidad de estrellas fugaces) será el día de hoy viernes 12 y mañana sábado 13.


Las lluvias de estrellas (y las estrellas fugaces en general) están asociados, en múltiples culturas, a buenos augurios, a preámbulo de situaciones propicias, y a momentos favorables para pedir (y materializar) deseos, ello a pesar de ser un fenómeno previsible y periódico que ocurre todos los años junto con otras lluvias de estrellas igualmente previsibles (como por ejemplo las Leónidas a mediados de noviembre).

Las Perseidas toman su nombre de la constelación de Perseo, de la cual aparentan "caer" desde la perspectiva de La Tierra (aunque no tienen una conexión real con dicha constelación, sino que simplemente observándolas desde la Tierra da la impresión que viniesen "desde" la misma).


Es entonces un fin de semana muy propicio para realizar las peticiones de aquellos deseos que queramos ver materializados en nuestra vida, especialmente porque el momento coincide con la luna creciente, haciendo estos días especialmente favorables para todo aquello que deseemos que crezca, fructifique, se fortalezca, y/o abunde en nuestra vida.

Ritos para materializar deseos hay muchos. Uno muy sencillo, práctico, rápido, popular (casi podría decirse que folclórico en muchos países) y accesible a todos, es el de la quema de deseos, el cual recomendaría por su rapidez, la cual hace correspondencia y sincronía con la "fugacidad" que caracteriza el fenómeno.

Mediante la quema de deseos convertimos nuestras peticiones en energía sutil que liberamos en el ambiente, y potenciamos con la energía del ambiente (la luna creciente y las estrellas fugaces) para que con ellas puedan concretarse y materializarse en nuestras vidas de la mejor manera.

¿Cómo lo hacemos? Lo primero es tomar un papel, en el cual escribiremos o representaremos un deseo, el cual queramos ver en nuestra vida en el corto o largo plazo. Lo ideal es hacerlo con palabras breves, pero muy concretas y específicas. Mientras lo hacemos es importante visualizar nítidamente nuestro deseo realizado y cumplido (por favor, no nos centremos en la petición, enfóquemonos en el resultado, visualicemos el deseo ya cumplido en nuestra vida).

Este papel, que ha de ser de preferencia totalmente blanco, lo ungimos con esencia de canela, girasol y anís (si no conseguimos esencia de anís, lo podemos sustituir por esencia de rosas, y cuando doblemos el papel con el deseo colocamos dentro una semilla de anís estrellado).

Hecho esto, doblamos el papel con el deseo en tres partes.

Quienes NO vivan en Venezuela, van a tomar a continuación una vela dorada o plateada, y la van a ungir con la misma combinación de esencias con la cual se ungió el papel. La vela, han de ungirla de la mecha hacia la base, siempre en la misma dirección, manteniendo en su mente la visión del deseo ya materializado, y en su corazón la sensación de satisfacción y plenitud de tener dicho deseo ya presente en nuestra vida.

Según tu Fé religiosa y tus devociones personales, puedes también ofrendar la vela a aquello a lo que tengas especial devoción o bajo cuya protección y tutela sientas estar, agradeciéndole por el deseo que se empieza a manifestar en tu vida a partir de ese momento.


En caso que vivas o te encuentres en Venezuela, utiliza la vela que logres conseguir. Utiliza una vela nueva, es importante que no tomes una que haya sido usada ya para otros propósitos, y menos aún si la ha encendido otra persona. Como seguramente la vela que consigas no será dorada ni plateada, cuando la estes ungiendo con las tres esencias, visualiza que el color dorado o plateado penetra en la vela, en forma de una energía poderosísima que la inunda y la carga de poder. Y en caso que no consigas velas ni velones de ningún tipo (que no estén usados), puedes sustituir la vela por un pequeño fuego que hagas dentro de un recipiente metálico, utilizando para ello pequeños trozos y astillas de madera y hojas secas, o alcohol natural (aguardiente). Si utilizas alcohol natural, te recomeindo agregarle unas gotas de las tres esencias, y colocar 9 semillas de anís estrellado flotando en él. Igualmente visualiza la luz dorada o plateada penetrando en el alcohol o en las astillas de madera (en lo personal, a mí los deseos se me concretan con mayor rapidez cuando utilizo el color plateado).

Ahora enciende la vela, y le dices a viva voz que la enciendes como símbolo del deseo que a partir de ese momento se manifiesta, y que así como arde la llama se enciende la manifestación del deseo en tu vida. Y ahora con cuidado, quemas el papel. Quémalo por completo, visualizando que tus palabras escritas en el mismo se vuelven energía, y esta energía se eleva por el aire y va a donde deba llegar para que se vuelvan una realidad tangible. Cuando no puedas sostener el papel por más tiempo, colocalo dentro de un recipiente metálico para que se termine de quemar allí.  Y cuando se haya quemado por completo, mantén en tu corazón y en tus pensamientos la sensación del deseo ya manifestado en tu vida. Siente que el deseo ya está cumplido, y que sólo un espacio de tiempo te separa de él.

La vela te recomiendo dejarla consumirse por completo. Puedes apagarla y guardarla  en caso que no sea posible dejarla encendida, pero evita usarla para otros propósitos rituales distintos, pues recuerda que ya ha sido "programada" para un deseo específico y lleva esa energía en ella.

Y por último, recuerda: la Magia hace la mitad del trabajo, y te corresponde a ti poner la otra mitad. Como suelo decir, la Magia puede hacer caer la fruta a tus pies, pero a ti te corresponde el trabajo de agacharte, recogerla, lavarla, llevarla a tu boca, morderla, masticarla y tragarla, para poder disfrutarla. Si la fruta cae a nuestros pies  pero seguimos de largo y NO ACTUAMOS, entonces evidentemente l fruta quedará atrás en nuestro camino como una oportunidad perdida. Recordémoslo siempre: La Magia hace la mitad, y a nosotros nos corresponde hacer la otra, para concretar las cosas. Como dice la máxima:
"Los Dioses ayudan únicamente a quienes se ayudan a sí mismos" 

¡Deseo éxito y Bendiciones en tus deseos, y que disfrutes de las Perseidas de este año!


martes, 5 de enero de 2016

Sobre los "reyes" Magos y el día Internacional del Astrólogo



A propósito de la celebración del Día Internacional del Astrólogo hoy 6 de enero (fecha que se ha tomado por ser también el día tradicionalmente adjudicado a los tres astrólogos más populares, conocidos, e incluso adorados en el mundo occidental), haré a continuación una breve referencia a estos tres personajes, como símbolo del Conocimiento y la Sabiduría durante mucho tiempo Arcana y secreta.

Lo primero que he de observar con respecto a la figura de los tres Magos o los tres Astrólogos, es que de forma curiosa y por alguna razón que aún no llego a entender, en algún momento de la historia alguien les adjudicó también el título y el prefijo de “reyes”, y así quedó para la posteridad, siendo que Mateo (el único que hace mención a ellos en los textos bíblicos) habla de “varios magos de Oriente” en algunas traducciones, y “un grupo de astrólogos” en otras, pero en ningún momento se refiere a ellos como “reyes”. Si tiene usted alguna Biblia en su casa, puede revisar el capítulo 2 de Mateo en el nuevo testamento y verificar que en ningún momento se les adjudica realeza alguna. Tampoco se habla de su número, ni de sus nombres, ni de sus características físicas.




Me es difícil escribir estas líneas sin recordarme del para entonces subdirector del colegio en el cual cursé educación primaria y secundaria, el profesor Rafael  Parabacuto, quien desde que estaba yo en  tercer grado de primaria (al menos que yo recuerde) cada cierto tiempo entraba en el salón de clases, y con el permiso de la maestra de turno, conversaba muchas cosas interesantes al respecto, año tras año. De él fue de hecho la primera persona de la que supe que los tres Magos de la mitología cristiana no eran reyes. En sus palabras, de las que recuerdo vívidamente, nos dijo: “La biblia habla de un grupo de Magos… lo de ‘reyes’ no se sabe quién lo inventó ni cuándo se lo puso”. Comentario aparte, fueron muchos los detalles para aquél entonces curiosos y hasta sorprendentes  que aprendí en esas conversaciones que tenía con nosotros año tras año. En esas conversaciones aprendí que es falso que Jesús hubiese nacido el 24 de diciembre, que en esas fechas no hay pastores cuidando ovejas bajo los fuertes ventarrones, ventiscas y olas de frío que caracterizan Oriente Medio durante esas fechas, y que muchísimo menos las pastorean durante la noche (a menos que se hayan perdido). Aprendí también que la imagen de un Jesús sumamente delgado, raquítico y débil, con facciones romanas y piel blanca, y cabello liso y largo era con toda seguridad ficticia, y que Jesús debió haber sido por deducción lógica de piel morena y cabello oscuro ensortijado, como corresponde a los judíos de la época, y que su cabello debió haber sido corto, con un mechón largo sin recortar en la base de la nuca (algo similar a “la colita” que era popular dejarse en los 80’s y que momentánea y tímidamente resurgió por breve tiempo entre el 2009 y 2011. De hecho, recuerdo que el profesor Parabacuto bromeó al respecto cuando nos hablaba sobre esto diciendo: “Jesús estaba a la moda”, pues en aquel entonces, cuando estaba yo en 5to grado de primaria -1984 y 85- su uso estaba en pleno apogeo y todos solíamos esconderla bajo la camisa del uniforme escolar, para evitar que nos las cortaran o nos amonestaran en el colegio), y también, por deducción igualmente lógica, decía que su contextura debió haber sido robusta y musculosa. Al respecto nos dijo, luego de describirnos las torturas, golpes, latigazos, coronas de espinas, y demás tribulaciones a las cuales habría sido sometido, “¿¿ustedes creen que una figura raquítica y endeble habría soportado todo eso sin morir, y de paso habría tenido fuerzas para siquiera caminar, mucho menos cargando una cruz, durante un trayecto que sería equivalente a varias cuadras?? Una persona necesita ser de contextura muy robusta y musculosa para poder resistir todo eso”. Hablaba también  acerca de la forma en que tradicionalmente se supone que habría sido crucificado que no podía ser correcta y muchas cosas más. También de sus conversaciones aprendí que las representaciones clásicas en las que se representa a María y a Jose como una pareja de cuarentones con el recién nacido, es históricamente incorrecta. Nos enseñó que Jose, ciertamente tendría alrededor de cuarenta años, pues era un patriarca, y en aquél entonces entre los judíos un hombre, para ser patriarca, tenía que ser, además de una persona respetada, un hombre maduro, que ya hubiere pasado por un ciclo de ida que le confiriese un cúmulo de experiencias referenciales para la comunidad (y aparte, para ser patriarca evidentemente un hombre debía haber tenido ya varios hijos. De hecho entre los judíos de la época, un hombre de más de 20 años que no hubiera tomado esposa ni tuviera varios hijos ya, era muy mal visto por la comunidad, lo cual le restaba el respeto necesario para ser un patriarca, por lo que Jesús debió haber tenido al menos media docena de hermanos mayores por parte de su padre, de una o de varias esposas anteriores a María, que en aquella época era muy normal y cotidiano que las personas muriesen muy jóvenes, especialmente las mujeres en los partos), mientras que María al momento de casarse con Jose, debía tener alrededor de 13 años, pues era la edad en la que normalmente se desposaban las judías en aquel entonces. Del profesor Parabacuto  y sus conversaciones con nosotros tuve las primeras referencias de los “Caballo de Troya” de J.J. Benítez  que años después leí, y también recuerdo otro libro que mencionó llamado “Proyecto Jesús”, de la misma temática de los “Caballo de Troya” según nos contó, pero que nunca dí con ese libro, ni en aquellos años ni tampoco ahora.


Volviendo al tema de los Astrólogos de Oriente luego de este viaje al pasado a mi infancia y época escolar,  como mencionaba anteriormente, en el texto bíblico aparte de no conferírseles ningún título de realeza, tampoco se dice cuántos son, ni mucho menos como se llamen ni qué fisonomía hubiesen tenido (Quien tenga dudas al respecto, vuelvo y repito, puede revisar el capítulo 2 de Mateo de cabo a rabo, y revisarse los demás evangelios a ver si en algún lado se vuelve a nombrar a este grupo de Magos y Astrólogos, de cuantas biblias tenga a la mano) Mateo agrega, que este grupo de Astrólogos vinieron de Oriente siguiendo “su estrella”.

Tal como me enseñó el profesor Parabacuto en mi infancia, no se sabe a ciencia cierta quién ni en momento de la historia se le ocurrió adosarles la coletilla de “reyes”.  Sus apariencias físicas, nombres y número, sí se sabe que fueron inventados por un monje benedictino de llamado Beda en el siglo XIV. En los escritos de este monje, se les limita a un número de tres, se les otorgan los nombres bajo los cuales les conocemos popularmente en la actualidad, y se describe a Melchor como un anciano de cabello y barba blancos, a Gaspar como un hombre maduro (pero menor que Melchor) de barba rubia, y a Baltasar como un joven negro. Se asume que esta caracterización fue con la intención de asociar a los Astrólogos del mito con los tres continentes conocidos por el mundo occidental de la época (Europa, Asia y África), de forma tal de hacer ver que los Astrólogos habían llegado de los tres confines del mundo.

Yo, a manera personal, he especulado que la coletilla de “reyes” se les adosó en primer término para hacer ver que la realeza  y los gobernantes del mundo conocido habían ido a adorar al recién nacido, y también como una forma de minimizar o anular su condición de Magos y Astrólogos, dado que estos cuerpos de conocimiento son severamente amonestados en los evangelios clásicos (de hecho, hoy día popularmente se ha logrado restarle valor, y a veces hasta omitir, el título de Magos, y mencionar sólo la atribución de reyes) .

Algunas amistades con las que he conversado al respecto, han especulado también que este vendría siendo el título de Magus Rex, el título del Alto Sacerdocio (El equivalente a un Sumo Sacerdote) dentro de la religión de Zoroastro, en la antigua Persia. Los Magus Rex eran la jerarquía más alta dentro del sacerdocio del Zoroastrismo, guardianes de la Sabiduría y el conocimiento oculto, de la Magia y la Astrología.

De hecho, es algo bastante aceptado que “los tres” Magos, habrían sido practicantes del Zoroastrismo, y habrían llegado a Judea desde Persia o Babilonia.


Otras amistades ven este asunto de los Magos como una analogía con una búsqueda interior de carácter iniciático. Para ellos, el mito de “los tres” Magos, vendría representando el encuentro con la estrella de la Sabiduría, y seguirla hasta llegar al propio renacimiento en el cual el adepto se transforma en un ser totalmente nuevo, guardando silencio y manteniendo el secreto en el camino (tal como los Magos habrían  guardado el secreto de la ubicación del recién nacido ante Herodes)

Estas tres figuras míticas e icónicas en Occidente, Magos, Astrólogos y provenientes de la cuna de la Astrología occidental (Babilonia), y la popularidad hemisférica de la que gozan, es la que da razón de ser a la celebración del Día Internacional del Astrólogo en este día en particular, como una forma de recordar la gran figura y prominencia que ha tenido la Astrología desde los albores mismos de la civilización humana, en casi todas las culturas importantes del planeta. Prácticamente todas las culturas han observado hacia los cielos y estudiado el movimiento de los astros y su influencia en la vida humana, en los acontecimientos sociales, y en los eventos naturales. Y así, paralela (y me atrevería a decir que simultáneamente) se desarrolló, aparte de la Astrología babilónica que posteriormente sería tomada y perfeccionada por la cultura grecorromana y evolucionado hasta la Astrología moderna occidental, la Astrología China por las culturas del lejano Oriente e Indonesia, la Astrología Árabe, La Astrología Védica en la civilización India, sin olvidar tampoco los sistemas astrológicos que se desarrollaron en las civilizaciones americanas autóctonas, los más destacados y perfeccionados la Astrología Maya y la Astrología Azteca.


Y, dentro del mundo del Ocultismo, la Magia y los oráculos, la Astrología juega un papel análogo al que desempeña la matemática dentro de las Física. Vemos esta interrelación especialmente en la Magia Ceremonial, en el uso de las horas astrológicas y de atribuciones planetarias y zodiacales en sus actividades, así como en la conveniencia de determinados eventos astrológicos para ciertas prácticas dentro de ésta, y muy especialmente en la Magia Talismánica. Y dentro de la Magia Natural, el simple hecho de orientarse por el cambio de fase lunar para los trabajos mágicos y rituales, ya le da una noción astrológica a la misma. Sin contar las correspondencias que hace la Magia Natural moderna entre hierbas, gemas, flores y minerales con determinados planetas y signos zodiacales, correspondencias que popularizó Scott Cunningham (1956-1993) en sus escritos.


Y en el mundo de los oráculos, la influencia e importancia de la Astrología es más que redundante. Sistemas como el Tarot,  resumen en sus Arcanos gran parte del conocimiento astrológico (de hecho el Tarot es definido también como una Astrología abreviada), y artes como la Quiromancia hacen también una asociación entre determinados planetas y ciertos “montes” y “llanos” de la palma de la mano. Igualmente los arquetipos astrológicos se encuentran sintetizados en dígitos dentro de la Numerología, y los arquetipos zodiacales y planetarios encuentran también correspondencia en determinadas zonas del cuerpo en muchas artes de sanación, y paremos de contar.

Grande ha sido el aporte de la Astrología, no sólo dentro del mundo del Ocultismo y de la Magia, sino también a las ciencias formales y reconocidas, tales como la astronomía y la química (la alquimia, precursora de la química, ha estado siempre igualmente relacionada con la Astrología y ha hecho uso de ésta).


Recordemos pues, en este día, a todo este legado ancestral del que somos partícipes los que estudiamos los saberes de la Astrología, que hoy está representado en esas tres figuras míticas, esos tres Magos y Astrólogos que encarnan todo ese saber, antiguo y Arcano, desde sus orígenes.


Fuentes:

http://www.lr21.com.uy/cultura/1152200-los-reyes-magos-y-su-verdadera-historia