martes, 9 de mayo de 2017

El Conejo como Animal de Poder

Hace ya un tiempo atrás escribí acerca del camello como Animal de Poder. Hoy quisiera hablar acerca de uno particularmente especial para mí.

Especial, por ser el mío en particular. Se trata de el Conejo.



Muy poco valorado como Animal de Poder por la mayoría de los occidentales, los cuales prefieren relacionarse con Animales de Poder más atemorizantes, voluminosos o llamativos, el conejo suele pasar desapercibido  por éstos (la cual es justamente una de las cualidades que otorga, como veremos más adelante), sin embargo ha sido reverenciado y tenido como criatura de Poder, de Sabiduría y portadora de Divinidad por muchas culturas, y asociado a múltiples deidades antiguas de diversas partes del mundo.


Así, las liebres, y posteriormente los conejos,, fueron reverenciados por los celtas en Europa, y asociados a la Diosa Eostre u Ostara, deidad asociada a la Primavera.


Entre la cultura China, tanto el conejo como la liebre representan Poder al combinarse con la luna. Y representan uno de los signos del zodíaco de la Astrología correspondiente a dicha cultura.



También para los aztecas las liebres eran criaturas sagradas, y eran consideradas poseedoras de poderes curativos.

Entre otras culturas nativas de norteamérica, los Ojibwe tenían una deidad, Nanabozho, la cual estaba relacionada con la creación del mundo. Esta deidad aparecía bajo la forma de un conejo, y representaba el heroísmo y la sagacidad.

El conejo como animal de poder nos otorga rapidez, o ansias por rapidez en las cosas. El conejo nos da rapidez en nuestros movimientos, nos da la necesidad de caminar aprisa, de movernos rápido, de no perder tiempo "caracoleando" en el camino. Así como la impaciencia cuando los demás se desplazan a su ritmo normal, que a quienes tenemos al Conejo como Animal de Poder siempre nos parecerá muy despacio. 


También nos da un gran estado de alerta cuando nos desplazamos. Es muy difícil tomar por sorpresa o desprevenido a una persona cuyo aliado sea el conejo, y aún en ese caso la reacción es muy rápida, siendo muy difícil acorralarnos, incluso en situaciones donde el común de las personas se paraliza. En países con un alto grado de peligrosidad como el mío, esto resulta especialmente ventajoso, y esta rapidez tanto de movimientos como de reflejos me ha permitido evitar ser robado o atracado por personas en motos, en automóviles, y a pie en docenas de oportunidades.El conejo nos enseña a vivir con astucia, y además su sensibilidad nos dará una gran percepción del peligro cuando éste aceche. Por ello es difícil tomarle por sorpresa.


Las artes marciales y deportes de rapidez y que requieran una alta dosis de reflejos y de astucia son muy apropiadas para aquél cuyo espíritu es amigo del conejo. También lo es el montañismo, el excursionismo, la espeleología deportiva, y aquellas actividades que impliquen recorrer grandes distancias y la exploración subterránea.

Es posible que también nos de la tendencia a tener mucha rapidez al hablar, incluso al punto de tener dificultades para expresarnos con los demás. En mi caso particular esto resulta especialmente notorio, teniendo que hacer un esfuerzo consciente para hablar pausadamente y ser comprendido.

Asimismo, bajo la influencia del conejo, no es de extrañar que asumamos regímenes alimenticios vegetarianos, veganos, crudívoros o fruguívoros, o sintamos simpatía o cierta curiosidad por alguno de ellos.


El conejo es callado, silencioso, humilde, pudiendo incluso pasar desapercibido cuando es necesario. Estas cualidades te las aporta también el espíritu del conejo cuando es tu animal de Poder. 


También da la necesidad de recorrer grandes distancias, de viajar, de cambiar. Aunque ya alcanzada cierta edad, puede que optes por "encerrarte en tu cueva" y disfrutar más de la tranquilidad y comodidad del hogar, al menos durante un tiempo, hasta que el espíritu del conejo sienta que es el momento de salir de nuevo de su agujero y recorrer largas planicies otra vez.


Evidentemente, algo que tradicionalmente se asocia al conejo es su cualidad prolífica, fértil. Puede que tengas hijos joven o al poco tiempo de haberte vinculado al conejo, o que sencillamente disfrutes del sexo  mucha más intensidad. E igualmente que seas muy prolífico de ideas, de creatividad y de inspiración.


Espiritualmente, el conejo es muy intuitivo, te ayuda a pensar con mucha rapidez, por lo que propicia la toma de decisiones asertivas, y así también los consejos que des a otros tienden a ser muy asertivos por esta influencia. Te ayuda a recibir mensajes intuitivos y enseñanzas secretas.


Sin embargo, el principal aprendizaje del conejo se encuentra en la conquista del temor, la conquista del miedo. El conejo te enseña a moverte a través del miedo, en atreverte a avanzar caminando por encima del temor y llegar a donde deseas llegar. El camino del conejo, es el camino de la conquista de los miedos y de los temores, y transformarlos en elementos constructivos y productivos en nuestras vidas. El conejo no deja de sentir miedo (no es tan presuntuoso como para jactarse de semejante falacia), pero aprende a caminar a través de él, y a convertirlo en el motor y propulsor de grandes logros, de grandes éxitos que habrían parecido imposibles. El conejo burlará al puma, al zorro y al lobo, golpeándoles en el rostro mientras salta por encima de ellos, llegando a donde nadie habría creído que podrían llegar.


Al igual que en el caso de cualquier otro Animal de Poder, una de las formas de fortalecer tu vínculo con el conejo es a través del uso de dijes, pendientes, colgantes, adornos o imágenes alusivas al conejo. Por favor, aunque resulta algo bastante tradicional, conocido, común y extendido, no utilices patas ni colas de conejo reales (aunque puedes usar réplicas o patas talladas en madera o en arcilla si gustas) Recuerda que si el conejo es tu animal de poder jamás deberías matar ni maltratar ninguno, así como que el poder del conejo es infinitamente más grande cuando te ganas su amistad y estableces así un contacto con su espíritu, muchísimo más del que podrías obtener al sólo portar restos de su cadáver, sin haberte conectado con su espíritu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario